sábado, 3 de noviembre de 2012

DATOS IMPOPRTANTES DE NUESTROS INVESTIGADORES COLOMBIANOS.

DATOS IMPORTANTES DEL INVESTIGADOR

Fundador y actual director de la FIDIC (fundación instituto de inmunología de Colombia), asociada a la universidad nacional de Colombia en Bogotá, y centro colaborador de la organización mundial de salud.
Director de la línea de investigación en  relación estructura-función en la búsqueda de vacunas sintéticas en el doctorado en ciencias biomédicas de la universidad del rosario (Colombia).
Profesor titular de la universidad nacional de Colombia, así como del centro colaborador de la organización mundial de la salud y profesor adjunto de las universidades Rockefeller de new york y Estocolmo en Suecia.



<!--[if !vml]--><!--[endif]-->   <!--[if !vml]--><!--[endif]-->



Fundador  y director general de la institución “MANUEL ELKIN PATARROYO “, en diferentes ciudades de Colombia.
El nombre asignado a la institución, surgió en homenaje a su labor social, científica y humanista.
En la actualidad la institución de Bogotá es dirigida por el magister Álvaro Dussan quien se viene desempeñando en este cargo desde el año 2004.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->






<!--[if !vml]--><!--[endif]-->   <!--[if !vml]--><!--[endif]-->

por sus aportes científicos ha recibido multitud de premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Robert Koch, el Premio Príncipe de Asturias y la medalla de Edimburgo, además de haber sido postulado tres veces al Nobel, dos veces en química a y una en medicina.



domingo, 16 de septiembre de 2012

CONOCIENDO NUESTROS INVESTIGADORES

           

                                                                   Trabajo realizado por:  Viviana Andrea Manosalva Leon y luz mary celis


                                          MANUEL ELKIN PATARROYO MURILLO


                                                       


                                                                        BIOGRAFIA
Nacimiento 3 de noviembre de 1946 (65 años) , ataco-tolima. Científico colombiano, se graduó en 1970 por la universidad nacional de Colombia y un año después obtuvo su doctorado en medicina y cirugía. Ese año se caso con la Maria Cristina gutierrez , con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo a la medicina.

fundador y actual director de la FIDIC (fundación instituto de inmunologia de Colombia); director de la linea de investigación en Relación Estructura-Función en la búsqueda de vacunas sintéticas en el doctorado de Ciencias Biomedicas. 



INVESTIGACIONES
VACUNA CONTRA LA MALARIA
ORIGEN
EVIDENCIAS
CARACTERISTICAS
PERSONAS QUE
APOYARON
BENEFICIOS
3 de enero de 1983, gracias a la iniciativa de Patarroyo,
Las investigaciones sobre malaria se remontan a 1983 y tuvieron su primer gran resultado en 1984, cuando logró establecer los principios generales para la creación de una vacuna preventiva sintética (SPF 66), químicamente hecha, la cual comenzó a ser experimentada en 1986,Desarrollada por primera vez en 1987, fue evaluada en pruebas clínicas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) enGambia, Tailandia y Tanzania, sin resultados concluyentes. En mayo de 1993, la vacuna fue donada por Patarroyo, a nombre de Colombia, a la Organización Mundial de la Salud, con la condición de que su producción y comercialización fueran hechas en nuestro país; La respuesta inmunológica que proporciona la SPF está entre un 40 y un 60% en adultos, y hasta un 77% en niños mayores de un año. Todavía falta mejorarla y experimentar mucho, pero se espera que en el mediano plazo se alcance una efectividad del 95%.


 
 
 
 
 


 


>En 1983 su equipo inició los trabajos sobre la malaria alcanzando grandes logros: la obtención, en 1984, de una vacuna sintética (SPf 66), que se ha ido perfeccionando y ha mostrado siempre resultados contundentes.
>Manuel Elkin Patarroyo es fundador y actual director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia asociado a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en ciencias biomédicas de la Universidad del Rosario; profesor de la misma universidad así como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, la tuberculosis y la lepra. 
> Patarroyo es un cientifico con una gran solidaridad, y sentido de la responsabilidad social, que le ha sido reconocida con el premio Principe de Víana de la solidaridad en 2011.

Los resultados del trabajo adelantado en el Instituto de Inmunología, hoy FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), le han significado a Patarroyo y su equipo, diferentes reconocimientos nacionales y extranjeros.

“Jamás hubiera sido posible desarrollar las vacunas y el método para obtención de vacunas, sino hubiera tenido la colaboración y el apoyo de Corpoamazonia”, con esta afirmación el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, dio a conocer los nuevos avances en la lucha contra la malaria. El anuncio se hizo en la sede central de Corpoamazonia en Mocoa capital del departamento de Putumayo, en conferencia de prensa con periodistas putumayenses
Un segundo estudio realizado en lactantes, en 2007, demostró que tras un ciclo completo de vacunación en bebés, la RTS,S era capaz de reducir hasta en un 65% la infección a lo largo de un periodo de seguimiento de tres meses.
En 2009 se inició de forma simultánea, en 7 países africanos, la última fase de desarrollo de la vacuna RTS,S en un ensayo clínico metacéntrico de fase III en 16.000 niños africanos.




domingo, 15 de julio de 2012

ANALISIS DEL LIBRO



 BIBLIOGRAFIA



 Julio Verne, la isla misteriosa
literatura juvenil, medellìn, 2008
p.104.



 PRECENTACION DEL LIBRO

 TITULO: LA ISLA MISTERIOSA
AUTOR:JULIO VERNE



   JULIO VERNE
  Nació en Nantes (1828), donde hace sus primeros estudios y luego se matricula en la universidad de parís donde estudia leyes. A pesar de haber esta disciplina no tarda en aparecer su verdadera vocación. Pronto empieza a frecuentar el ambiente literario y escribe sus primeras comedias, alcanzando gran éxito en los teatro de parís. En 1850se gradúa en leyes, pero sigue escribiendo libros  para comedias y operetas. Algunas de sus obras, la vuelta al mundo en 180 días, viaje al centro de la tierra los hijos de capitán Grant, 20.000 leguas de viaje submarino, todas estas serie de novelas concluye en la isla misteriosa.




PRIMERA PARTE

CAPÍTULOS
  1. EL GLOBO MISTERIOSO.
  2. LOS NÁUFRAGOS.
  3. UNA NOCHE DE ANGUSTIA.
  4. LAS CHIMENEAS.
  5. UN SOLO FOSFORO.
  6. LADRIDOS EN LA NOCHE.
  7. CYRUS SMITH VIVE.
  8. UNA ISLA.
  9. LA ISLA LINCOLN.
  10. LA PRIMERA OLLA.  



   PALABRAS CLAVES


1.DESASTRE: Es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades.
2.LIGAZONES: Las ligazones son preparaciones culinarias simples o elaboradas, realizadas con productos solos o mezclados y cuya finalidad es espesar salsas o líquidos hasta conseguir la consistencia deseada.
3.DESCENSO: Bajada disminución
4.NAUFRAGAR:Hundirse o quedar destruida una envarcacion que estaba navegando.
5.CHIMENEAS: Sistema usado para evacuer gases calientes y humo de calderas
6.LADRIDO: Vos que imita el perro probocando un sonido.
7.ISLA: Porcion de tierra rodeada de agua por todads partes
8.VASIJA:Resipiente de diverso tamaño y material destinado a contener liquido oalimentos
9.PIÑONES: Sistema de pino de tamaño variable, almendra blonca y comestible del pino piñoso.
10.MARINO:Del mar o relativo a el.

IDEAS PRINCIPALES

 1.El autor nos quiere dar a conocer que en ocasiones son tantas nuestras  ancas de libertad que hacemos hasta lo imposible para conseguirla.




2.Nos describe a cada hombre, con sus caracteristicas, el trabajo que realiza y la manera como habian sido pricioneros.




3.Dar a conocer las injusticias que se dan en las guerras, y como las personas deseaban hacer cualquier cosa para ayudar.




4.Los personajes valoraban la amistad, la fidelidad y el trabajo en equipo,ya que esto los ayudaban a tener fortaleza.




5.la compañia y la confianza es el mejor menu que pudieron tener en cada aventura que tenian y en cada actividad que realizaban.


SÍNTESIS


Tras evadirse el golbo de la guerra de secesion cinco americanos reunidos en torno al ingeniero cyrus smith, naufragan logrando llegar a una isla decierta pero solo aparecen cuatro el ingeniero no estaba talves habia caido al mar y el golpe de las olas lo habia arrastrado, sus cuatro compañeros pese a la fatiga iniciaron la busqueda inmediato.Nad que era el ciervo del ingeniero preguntaba acada instante si lo encontrarian sus compañeros le decian que si. Al caer la noche los amaricanos seguian camiando al rededor del islote gritando su nombre y solo el eco les respondía.

En el islote no habia nada para la combustion ni leña ni ramas secas, simularon descansar mas los nervios por su amigo carcomían su cuerpo y la angustia les ahullentaba el sueño.Uno de los gritos de Nad tubo como repeticion de un eco.Harbert se lo señalo a Pencroff, añadiendo es una prueba de que en el oeste hay una costa bastante proxima.la luz cara del nuevo dia les mostro todo el islote en su pequeñez, miraron y en el oeste habia una costa y un canal muy extenso los separaba. Nad se lanzo hacia el desafiante peligro y logro cruzar el canal y llego a la costa, lo mismo quisieron hacer los otros pero el marinero los detubo explicándoles que en unos pocos momentos bajaría la marea y así fue.

Al cruzar todos observaron esa  tierra y por todas  sus características seria de  origen volcanica. el periodista pidio a Pencroff que lo esperara en ese sitio se fue con Nad a su amigo perdido. entre Pencroff y Harbert fueron en busca de refugio y comida, halbert dijo tenemos agua tenemos leña solo nos hace falta buscar la casa hallaron un  conjunto de grandes rocas erocionadas llamadas chimeneas ya tenemos lo que buscamos dijo Pencroff y si encontramos a smith el sabra hacer de este laberinto de piedras un palacio ahora preocupémonos por traer leña para cubrir los agujeros y poder encender el fuego.


PROBLEMATIZACIÓN


¿QUE OCURRIÓ CON EL GLOBO?


SEGUNDA PARTE


CAPÍTULOS

11. LA ERA DEL HIERRO.
12.  LA CAVERNA CENTRAL.
13. UN HALLAZGO DE HALBERT.
14. MAS MISTERIO.
15. LA COCINA DE LA A LA DERIVA.
16. UN NUEVO CRIADO.
17. LA ISLA DE TABOR.
18. CYRUS SE QUEDA SOLO.
19. UN NAUFRAGO.
20. UN APRETÓN DE MANOS

PALABRAS CLAVES

1. HERRERO: persona que elabora objetos en hierro o acero.
2. DUGONGO: Es el sirenio actual de tamaño mas pequeño, unico representantes de de su genero y el unico miembro sobreviviente de la familia Dugongidae.
3.COLONOS: Emigrante que parte de una metropolis a una colonia administrativa.
4. REFINAR: Hacer mas puro o mas fino una sustancia eliminando impurezas.
5. SAÍNOS: Animal parecido a un cerdo domestico con pelaje oscuro.
7. PERDIGÓN: Bolsa de plomo que constituyen la armadura de una escopeta.
8. PIRAGUA: Cualquier embarcacion tripulada por uno o varios individuos. 
9. RIBERA: Borde de un cuerpo de agua , que puede ser grande como la orilla del mar.
10. LABRANZA: Es laboreo del suelo anterior de la siembra.

IDEAS PRINCIPALES

1. El estudio es importante en todas las actividades de nuestra vida incluso en un naufragio como le sucedio a cyrus, que gracias a su sabiduria logro hacer muchas cosas.

2. La soledad no es buena en ningun centido, siempre es mejor hablar y comentar los problemas con mas personas es de la unica manera de solucionar os problemas.

3. Una mano amiga es importante incluso cuando creemos que somos capaces de lograrlo todo y no nos damos cuenta de que que con otra persona todo es mejor.

4. Una aventura es mas facinante cuando la haces con personas que incluso tenemos poco tiempo de conocerlas.

5. Los animales no siempre son la comoda tambien pueden formar parte de nuestra compañía.

SÍNTESIS

En esta segunda parte del libro la isla misteriosa los naufragos continuan el la isla lincoln descobren que se encuentran hay, tenian hambre, asi que costruyeron la primera olla para preparar cualquier alimento, paceando los bosques lamentandose por no poseer armas para cazar algun animal, el ingeniero que era la cabeza del grupo decide empezar a crear armas de hierro, se encontraban al pie de una montaña y nab que era tan observador encontro trosos de hierro que les sirvieron para empezar a hcer armas para matar animales, con el cuero de focas y otras cosas que le proveia la isla
una vez hechas algunas herramientas como martillis tenasas y un cerrucho.


Con armas para defenderce y cazer se diriguieron en grupo para poder recorrer toda la isla, llegaron a un gran lago el perro parecia seguir la mancha de algun objeto invisible para ellos sumerjido en las aguas del lago, depronto top se lanzo a las aguas y en el preciso instante en que emergia de las aguas hacia la superficie una babeza enorme se trataba de un dugongo, top y el dugongo comenzarion a pelear pero inesplicablemente top salio disparado y el dugongo parecia haber muerto por una cortada de un cuchillo, eso le hizo pensar a los colones de que habia alguien mas habitando la isla,los colones drenaron el lago y descubrieron una enorme cueva la cual la arreglaron, llamo la casa de piedra.


ya con una casa mejor que las chimeneas estaban dispuestos a y preparados para enfrentar el invierno, reunueron comida y algunas hierbas medicinales, empieza el frio invierno, ya en condiciones mejores con carne y no tomaban agua si no un extraño vino, pero habia algo que cyrus no pudia hacer y era pan. Pero harbert encontro en uno de sus bolcillos una semilla de trigo que se sebro y pronto pudieron hacer pan. El capitan le pidio a cyrus que le ayudara a construir un barco para mirar mejor la isla, cyrus dijo que si despues de los ruegos de el capitan, en cuanto a los otros encontraron una planta con la que se hace el cigarrillo, la tomaron, la prepararon y se la dieron al capitan quien les agradecio y dijo que si salían con vida de la isla lo compensaria de cualquier forma.

PROBLEMATIZACIÓN

¿Que ocurrira con la familia de cada colon? 

TERCERA PARTE


CAPÍTULOS


21. UNA FOTOGRAFIA.
22. SEIS CONTRA CINCUENTA.
23. POBRE ALBERT.
24. TOP VUELVE A LADRAR EXTRAÑAMENTE.
25. UN TELEGRAMA.
26. EL ULTIMO REFUJIO.
27. LO QUE EL CAPITAN NEMO LE DIJO A CYRUS.
28. LA POSTRERA AYUDA.

PALABRAS CLAVES

1. BRINCK: Nombre de la hembarcacion que arribo a la isala de lincoln 
 2. TRIPULANTES: Se forma de un grupo de personas que trabajan por una tarea en comun, jeneralmente bajo una extructura jerarquizada. 
3. BANDIDOS: Salteador de caminos,personas que roban sin compacion y con la intencion de hacer daño.
4. PENITENCIARIA: Edificio o lugar en el que cumplen una pena las personas que han sido condenadas, carsel, pricion.5. HEROE: Persona admirada por sus hazañas y virtudes.
6. TROMBA: Columna de agua que se levanta en el mar por efecto de un torbellino.
7. TORPEDO: Proyectil submarino autropopulsado.
8. JIRON: Pedazo desgarrado de una tela.
9. CRIPTA: Piso subterraneo en una iglesia.
10. SUBMARINO: De lo que se encuentra debajo de la superficie del mar o relativo a el.
IDEAS PRINCIPALES

1. La primera idea es por medio de este libro darnos a conocer que hay un ser supremo que esta con nosotros siempre.

2. Cada persona tiene un pasado, bueno o malo, que tiene todo el derecho de correjjir todo lo malo que hizo y mirar hacia el futuro con un a mejor cara.

3. La fotografia nos lleva a conoser cosas que a simple vista nose pueden ver.

4. Un animal no siempre sirve para proteccion, tambien sirve para compañia y animacion.

5. hay que confiar hasta en el ultimo momento en Dios por que el siempre sabra cuando es el momento esacto para alludar.

SINTESIS

Con un integrante mas en la familia de naufragos, quabian encontrado en la isla de tabor, el nuevo integrante llamado Ayrton dijo que no era digno de estar con ellos por que eloos estaban alli por un accidente,pero el estaba alli por querer matar a un hombre bueno, los colones comenzaron a detallar la historis de Ayrton y todas las cosas extrañas que le estaban ocurriendo, para hello mirarian  toda la isla pero despues que pasara el invierno,cuando la primavera llego uno de loscolones tomo una fotografia y vio un punto que no se borro al rebelarla, miraron y se dieron cuenta que a los lejos se miraba a un barco pirata que arribaron a la isla lincoln, los colonos se colocaron en diversos puntos para atacar para que los piratas pensaran que habian muchas personas, los piratas bajaron y comenzaron a atacar pero los piratas seguian bajando asi que los colonos desidieron regresar a la casa depiedra, cuando estaban alli un cañon apunto y derribo la cuerta de la casa de piedra y antes de que saliera otro cañonazo el barco colapso, al otro dia los colones fueron a mirar determinaron que un trompero habia colapsado con el barco, sacaron todo lo necesario y lo otro se lo llevo la marea, los colonos sabian que habian algunos piratas en la isla pero no les presto atencion alguna.

Ayrton decide segur viviendo donde antes estaba. Pero los colones al ver que Ayrton no se reportaba fueron a buscarlo pero cuando se abrio la puerta Roberth fue erido por uno de los piratas, uno de los colones lo persiguio y lo mato, a Roberth le consumia la angustia por no saber donde estaba su amigo, si estaba vivo trataria de fugarse pora regrasar con ellos, Roberth y los demas regrasaron a la casa de piedra la cual estaba toda destruida, colocaron a roberth en su abitacion. asituados por el encierro y por los constantes quejidos del joven olleron que top ladraba insistentemente miraron hacia la mesa y estaba la droga que el joven necesitaba para colocarse bien, una vez mejor fueron en busca de su amigo.

lo escontraron en una caverna y a los piratas muertos, lo llevaron a la casa de piedra, comenzaron a averiguar quien habia matado los piratas, era una noche tormantosa cuando llego un telegrama ellos admirado por que nadie estaba en esa isla, cuando una voz les dijo que si querian conocerllo que fueran a la playa y que sigueran una cuerda de alambre ellos llegaron asy fue encontraron un alambre que los vebaba a una cueva de aire submarina en donde habia un salon donde estaba un señor que cyrus le dijo capitan nemo, el capitan le conto por que estaba hay, que era el que el que los habia alludado,el capitan nemo murio, y los naufragos comenzaron a costruir un barco para poder salir de alli, el bolcan comenzo a botar laba toda la isla exploto los naufragos quedaron en una piedra y cuando estaban a punto de desfallecer una embarcacion los salvo. los naufragos costruyeron un centro donde alludaban a todos ypermanecieron unidod como lo habian prometido el la isla.


PROBLEMATIZACION

¿Cual era el fin del capitan nemo, al alludarlos?





 












 













































lunes, 9 de abril de 2012

TERMINOS BASICOS

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.
El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente.
sistematización es el establecimiento de un sistema u orden que tiene por objetivo permitir obtener los mejores resultados posibles de acuerdo al fin que se tenga que alcanzar. La sistematización se puede aplicar en los ámbitos científicos y académicos pero también hay muchas situaciones de la vida cotidiana que implican cierta sistematización a modo de lograr un objetivo específico.
investigar este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
La investigación científica es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.